
Render Corte
El wood frame llegó a mi vida hace ya veinte años, cuando apenas comenzábamos a incursionar en el mundo de la construcción modular. Éramos buscadores incansables de alternativas, combinaciones y dispositivos que nos permitieran optimizar tiempos y transformar la manera de construir. Nuestro motor siempre fue el mismo: la pasión por la construcción, la necesidad de encontrar caminos más eficientes y sustentables, y esa obsesión hermosa por hacer que cada obra pudiera ser transportable, repetible, modular.
En aquel inicio nos adentramos en la construcción en madera con la curiosidad intacta, partiendo de aquel libro universitario que nos decía: “Conoce más de 200 tipos de maderas y sus atributos”. Pero entendimos que lo esencial estaba en algo más simple y poderoso: los bastidores. Descubrimos que ellos serían la columna vertebral de nuestro sistema: los elementos autoportantes, la modulación capaz de ordenar todos los solados, de dar rigidez, de asumir cargas y momentos estructurales. Ahí comenzó un viaje apasionante.
Pronto nos vimos diseñando, cuestionando y analizando cada decisión: desde cómo fabricar los bastidores hasta cómo ponerlos en planos y, finalmente, cómo automatizar todo el proceso. Soñamos, diseñamos, prototipamos. Nació “La Panelera”, nuestra primera máquina, arcaica pero con un objetivo claro: lograr bastidores siempre iguales. Probamos, fallamos, mejoramos. Una y otra vez. Porque detrás de cada intento estaba esa llama de lo industrial y productivo que nos empujaba hacia adelante.
Ese camino marcó un antes y un después. Fue nuestra línea creativa: la convicción de que construir no es sólo levantar muros, sino transmitir ideas, sistematizar procesos, diseñar futuro. Hoy, dos décadas después, miro atrás y me sorprende la evolución: líneas de producción en madera tan versátiles y automatizadas que funcionan casi sin operadores, capaces de integrar en un solo flujo el proyecto, la prefabricación y el montaje. Lo que alguna vez fue un sueño artesanal se ha convertido en una industria que late, que piensa y que construye con pasión.
Mas información:
La construcción en Wood Frame no es sólo una técnica, sino una filosofía que combina velocidad, eficiencia energética y sustentabilidad. En nuestro reporte exclusivo “Construcción Wood Frame” reunimos los principios estructurales y el diseño de bastidores, detalles técnicos de aislación térmica y acústica, comparativas de costos frente a sistemas tradicionales, errores frecuentes en obra y cómo evitarlos, además de casos reales de aplicación en Argentina. Este documento está pensado para arquitectos, ingenieros, jefes de obra y desarrolladores que buscan optimizar tiempos y elevar la calidad de sus proyectos.
👉 Si te interesa, pedinos el reporte completo “Construcción Wood Frame en Modulos”.